Apple Intelligence
Apple ha dado el salto definitivo al mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, su sistema de IA integrado en iOS, iPadOS y macOS. No es solo una novedad: es una revolución silenciosa que afectará la forma en que usamos nuestros dispositivos. Desde nuestra experiencia como tienda de móviles reacondicionados, sabemos que los usuarios no solo buscan comprar, sino entender y aprovechar al máximo las funciones de su iPhone. Por eso, este artículo va mucho más allá de una simple explicación: queremos que te conviertas en un experto en Apple IA.

¿Qué es Apple Intelligence?
Apple Intelligence es el sistema de inteligencia artificial personal que Apple integró directamente en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Su diseño gira en torno a tres pilares clave: utilidad, privacidad y contexto.
Con esta tecnología, tu dispositivo puede ayudarte a:
Escribir mejor y más rápido con herramientas de redacción asistida.
Crear imágenes personalizadas desde cero.
Generar tus propios emojis (Genmoji).
Usar un Siri completamente renovado, más inteligente, conversacional y potente.
Desde su implementación, hemos visto cómo nuestros clientes descubren nuevas formas de usar sus iPhones y Macs. Muchos incluso vienen buscando modelos reacondicionados que soporten estas funciones, porque saben que no es solo un “extra”, es una nueva manera de interactuar con el dispositivo.
Apple Intelligence ya está disponible: ¿quién lo tiene y cómo activarlo?
Desde mediados de 2024, Apple Intelligence está disponible para millones de usuarios. Ya en 2025, se encuentra plenamente integrado en los dispositivos compatibles. No necesitas instalar nada externo: si tu dispositivo es compatible y está actualizado, ya puedes usarlo.
Dispositivos compatibles con Apple Intelligence en 2025
No todos los dispositivos pueden ejecutarlo, ya que se requiere una arquitectura específica para procesar la IA de forma eficiente y privada.
iPhone compatibles
iPhone 15 Pro Max
iPhone 16 y 16 Pro (confirmados y ampliamente extendidos en 2025)
iPad compatibles
iPad Air M1, M2 y M3
iPad Pro M1, M2, M3
Mac compatibles
Todos los Mac con chip M1, M2, M3 y M4
Esta compatibilidad hace que muchos usuarios nos consulten en tienda por modelos reacondicionados que sean 100% funcionales con Apple Intelligence, ya que no todos los iPhones recientes son compatibles.

Apple Intelligence ya está aquí, está cambiando todo y lo estás usando aunque no te des cuenta.
Desde redactar mejor hasta crear imágenes o entender tus mensajes, la inteligencia artificial de Apple marca un antes y un después en la experiencia móvil.
En nuestra tienda creemos que el valor de la tecnología no está solo en venderla, sino en explicarla bien. Por eso te traemos este artículo único, completo, y en constante actualización.
Si estás pensando en cambiar de iPhone o Mac, ten en cuenta que Apple Intelligence ya es parte del presente. Y si quieres asesoramiento honesto, profesional y con experiencia, estamos aquí para ayudarte.
Privacidad primero: Apple Private Cloud
Una de las joyas técnicas detrás de Apple Intelligence es su enfoque de privacidad. Apple ha demostrado que se puede usar inteligencia artificial sin vender tus datos ni exponer tu información personal.
El sistema prioriza el procesamiento en el dispositivo, y cuando se requiere un servidor, se utiliza el entorno Private Cloud Compute, diseñado por Apple para mantener un estándar extremo de seguridad. No se almacenan datos personales, no se vinculan a tu Apple ID y no se comparten con terceros.
En nuestra tienda, este argumento de privacidad es clave cuando explicamos a los usuarios por qué Apple Intelligence es diferente de otras soluciones de IA como ChatGPT o Google Gemini.
¿Qué puedes hacer hoy con Apple Intelligence?
Estas son las funciones más usadas y valoradas por los usuarios en 2025
Writing Tools: Redacción asistida
Una suite integrada en apps como Mail, Notas y Mensajes que permite:
Reescribir textos cambiando el tono (formal, amistoso, directo...).
Corregir errores ortográficos o de estilo.
Resumir textos largos con un clic. Esto es especialmente útil para quienes usan su iPhone para trabajar, estudiar o comunicarse con más claridad.
Genmoji: Emojis personalizados con IA
Solo describe lo que quieres y el sistema genera un emoji exclusivo.
Ejemplo: “un gato con gafas de sol en una playa” → Genmoji lo crea al instante.
Image Playground: Crea imágenes únicas en segundos
Describe una escena, elige un estilo (3D, animación, boceto, realista) y obtienes una imagen generada por IA.
Se usa dentro de Mensajes, Notas, Mail y apps de terceros compatibles.
Siri inteligente y contextual
En 2025, Siri ya no es un simple asistente de voz. Gracias a Apple Intelligence, puede:
Entender el contexto de lo que estás haciendo.
Recordar interacciones previas.
Ejecutar acciones complejas (“Mándale este archivo a Marta y dile que es para revisión urgente”).
Buscar información en tus apps personales sin perder precisión.
Muchos usuarios que antes ignoraban a Siri ahora la usan a diario como asistente proactivo. Un gran cambio que notamos también en la forma en que nos consultan sobre su uso en tienda.

Por qué Apple Intelligence es la clave para el presente y futuro de Apple?
Apple no ha seguido la carrera de la IA como otros. En lugar de sacar un chatbot genérico, ha apostado por una inteligencia artificial personal, integrada y centrada en el usuario.
Esto no solo cambia la experiencia de uso: define qué dispositivos son relevantes hoy en día. Desde el punto de vista de una tienda como la nuestra, esto tiene impacto real: los clientes no buscan solo un iPhone barato, buscan un iPhone preparado para el presente.
Apple Intelligence representa:
Una nueva forma de escribir, crear y comunicarse.
Una IA respetuosa con tus datos.
Un valor añadido real a dispositivos de gama alta, incluso reacondicionados.
¿Qué novedades trae Apple Intelligence en 2025?
Apple ha seguido mejorando su IA con cada actualización. En lo que va de año, ya hemos visto:
Nuevas funciones en Genmoji con animaciones.
Mayor integración con apps de terceros.
Sugerencias automatizadas según tu rutina y calendario.
Traducciones de voz en tiempo real usando Siri.
Capacidades de resumen para videollamadas grabadas.
Y lo mejor: Apple ha confirmado que Apple Intelligence seguirá creciendo durante todo 2025 con actualizaciones gratuitas para dispositivos compatibles.
Lo nuevo tras la WWDC
12/06/2025
La WWDC 2025 ha marcado un nuevo hito para Apple Intelligence, ampliando aún más las capacidades de la inteligencia artificial integrada en iPhone, iPad, Mac e incluso Apple Watch. Más allá de los ya conocidos Writing Tools o Genmoji, Apple ha anunciado mejoras y nuevas funciones que confirman que su IA no es solo una herramienta, sino el eje central de la experiencia Apple en 2025.
Una de las grandes novedades es el Framework de Foundation Models, que permite a desarrolladores de terceros integrar sus propias funciones en Apple Intelligence mediante una API oficial. Esto abre la puerta a un ecosistema más amplio, donde apps de productividad, diseño o mensajería podrán aprovechar la potencia de la IA de Apple de forma nativa y segura.
Otra función destacada es Live Translation, que ofrece traducción en tiempo real tanto de texto como de voz. Disponible en Mensajes, FaceTime y Teléfono, esta función ya es compatible con iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe y watchOS 26. Ahora, mantener conversaciones multilingües nunca ha sido tan sencillo, una herramienta especialmente útil en contextos laborales, educativos o de viaje.
El sistema también ha sumado nuevas utilidades que mejoran la gestión del día a día. Desde Hold Assist, que te avisa automáticamente cuando has salido de una llamada en espera, hasta la creación de encuestas en chats grupales, permitiendo recopilar votos de forma rápida y organizada con ayuda de la IA. Además, Visual Intelligence permite realizar búsquedas usando capturas de pantalla, identificando eventos o información relevante y añadiéndola automáticamente al calendario.
Finalmente, destacan funciones que transforman la automatización y la experiencia de usuario: Shortcuts ahora puede ejecutar tareas complejas con base en tus hábitos y horarios, Spotlight se convierte en un verdadero asistente de productividad sugiriendo acciones relevantes, y Workout Buddy llega al Apple Watch como entrenador personal con voz generada por IA, ajustada a tus métricas reales de salud y ejercicio.
Apple Intelligence y iOS 26: lo nuevo en 2025
27/06/2025
Con la llegada de iOS 26, Apple ha reforzado la integración de su IA en todo el ecosistema. Aunque el rediseño visual con el nuevo lenguaje "Liquid Glass" ha captado atención, lo verdaderamente revolucionario es cómo Apple Intelligence se ha expandido y mejorado.
Funciones nuevas y mejoradas en iOS 26:
Live Translation: traducción en tiempo real de voz y texto en Teléfono, FaceTime o Mensajes. Incluso funciona si el interlocutor no usa un iPhone.
Visual Intelligence: analiza lo que ves en pantalla, permite buscar productos similares o extraer información de imágenes y capturas.
Image Playground mejorado: ahora se apoya en ChatGPT para generar imágenes más naturales y precisas. Ideal para personalizar contenido visual.
Genmoji más potente: combina emojis para crear nuevos con expresividad aumentada, ahora integrados con Image Playground.
Wallet inteligente: detecta pedidos automáticamente desde tu correo y los organiza, incluso sin Apple Pay.
App Atajos + IA: puedes crear flujos de trabajo que actúan como asistentes personales automatizados.
Mejoras sutiles pero útiles:
Batería optimizada por IA.
Cámara que detecta lentes sucias.
Safari personalizable.
Encuestas en Mensajes.
App Apple Games para gestionar juegos instalados.
Todas estas funciones hacen que un iPhone reacondicionado compatible con Apple Intelligence se convierta en una herramienta diaria más potente que nunca.
Apple IA frente a otras inteligencias artificiales en 2025
A medida que la IA se convierte en una parte central de la experiencia tecnológica, surgen comparaciones inevitables. Apple ha elegido un camino claro: ofrecer una inteligencia artificial personal, local y privada. Esto la distingue de otras propuestas que dominan el mercado.
Perplexity y otras alternativas
Perplexity AI ha crecido como un buscador con IA conversacional, muy útil para obtener respuestas rápidas y precisas. Su enfoque es más abierto, orientado a web, y menos centrado en el dispositivo. Es útil, pero no está integrada de forma nativa como Apple Intelligence.
El caso DeepSeek y la privacidad como bandera
Mientras Apple refuerza su sistema Private Cloud para garantizar que ni siquiera sus servidores acceden a tu información personal, otros actores del mercado generan preocupación. Un caso reciente es el de DeepSeek, un chatbot chino solicitado para su retirada en Alemania por presuntas transferencias ilegales de datos personales a servidores en China. La comisionada de protección de datos alemana afirmó que "no se han ofrecido garantías suficientes de que los datos de usuarios europeos estén protegidos".
Este tipo de incidentes refuerzan el valor diferencial de Apple: una IA centrada en el usuario, que respeta tu privacidad y se ejecuta en gran parte de forma local en el dispositivo.
📬 ¿Te interesan noticias como esta? Suscríbete gratis y recibe novedades directamente en tu correo.