iPhone 13 conexión satélite

Apple lo ha vuelto a hacer. Con el lanzamiento de iOS 18.5, una función hasta ahora reservada para los modelos más recientes del iPhone —la conectividad satelital— se abre también para los usuarios del iPhone 13. Esto supone una mejora significativa en la seguridad y utilidad del dispositivo, especialmente en situaciones donde no hay cobertura móvil.
Hasta ahora, los modelos desde el iPhone 14 en adelante eran los únicos capaces de enviar mensajes de emergencia vía satélite usando la red de Globalstar. Sin embargo, con esta actualización, Apple da un paso más: permite que los iPhone 13 se conecten a satélites mediante los servicios de operadoras como T-Mobile, que usa la red de Starlink (SpaceX).

Qué es la conexión satelital en el iPhone 13 y por qué ahora es posible
Tecnología habilitada por software y redes de operadores
La clave de esta actualización está en una distinción técnica importante: el iPhone 13 no incorpora hardware para comunicarse directamente con satélites como sí lo hacen los iPhone 14 y posteriores. Lo que Apple ha hecho con iOS 18.5 es permitir que los operadores habiliten esta conectividad a través de sus propias redes, como la de T-Mobile con Starlink.
Esta jugada permite que un iPhone 13 se conecte a una red satelital sin que el usuario tenga que hacer nada especial. No hace falta apuntar el móvil al cielo ni buscar un satélite manualmente. El operador actúa como intermediario, y es él quien gestiona esa conexión con el satélite.
Apple apuesta por cuidar a sus usuarios
Más allá del detalle técnico, hay una lectura clara: Apple quiere demostrar que sigue ofreciendo valor a quienes tienen dispositivos anteriores. No se trata solo de que el iPhone 13 “reciba una nueva función”, sino de una decisión estratégica que amplía la vida útil y la utilidad de un producto de generaciones pasadas.
Para quienes compran reacondicionados o no cambian de móvil cada año, esta es una gran noticia. Significa que incluso sin tener el último modelo, puedes seguir accediendo a funciones innovadoras, ademas en este caso brindandonos seguridad
Así funciona la conectividad satelital del iPhone 13 con iOS 18.5
No necesitas apuntar al cielo: qué cambia respecto al iPhone 14
La diferencia más importante respecto a los iPhone 14 es la siguiente: estos últimos permiten una conexión directa con el satélite, sin intermediarios. En cambio, en el iPhone 13, el satélite se conecta primero con el operador, que luego gestiona la comunicación con tu móvil.
Eso implica que:
Puedes tener el móvil guardado o en el bolsillo, y seguirá funcionando.
No necesitas orientación manual para “buscar” el satélite.
El alcance de la conexión depende completamente del operador.
Qué operadores ofrecen esta funcionalidad
Actualmente, T-Mobile en EE.UU. es la primera operadora en habilitar esta función bajo el nombre de T-Satellite, en colaboración con SpaceX y su red Starlink. La fase beta es gratuita y está en marcha hasta julio de 2025, momento en el que se espera que el servicio tenga un coste mensual de 10 $.
Además, AT&T y Verizon ya han confirmado que trabajan con AST SpaceMobile para ofrecer su propia versión de conectividad satelital. Sin embargo, no se espera que su servicio esté operativo hasta 2026, lo que da a T-Mobile una clara ventaja competitiva en este terreno.
iPhone 13 mini
295,00 €iPhone 13 Mini – Potencia Compacta y Fotografía Avanzada
Dónde y cuándo está disponible la conexión satélite en iPhone 13
Países y regiones con soporte confirmado
Por el momento, la conectividad satelital del iPhone 13 a través de operadores está disponible únicamente en Estados Unidos, de la mano de T-Mobile. La expansión a otros países dependerá tanto del soporte de las redes como de acuerdos con Apple.
Otros países como Australia y Nueva Zelanda ya han iniciado pruebas con sus propias operadoras, pero todavía no se ha confirmado una fecha de despliegue definitiva para Europa o Latinoamérica.
Requisitos técnicos y modelos compatibles
Para poder utilizar esta nueva función necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Disponer de un iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 13 Pro o iPhone 13 Pro Max.
Tener instalado iOS 18.5 o superior.
Ser cliente de una operadora que ofrezca conexión satelital (de momento, T-Mobile).
Estar en una zona geográfica compatible con el servicio de la operadora.
Qué puedes hacer (y qué no) con la conexión satélite del iPhone 13
Funciones disponibles
Durante la fase beta y primeros meses de despliegue, los servicios estarán centrados en mensajería SMS en zonas sin cobertura. Esto incluye:
Enviar mensajes de emergencia a servicios oficiales (rescate, asistencia vial, policía).
Comunicarte con contactos previamente configurados cuando no hay cobertura ni Wi-Fi.
Está previsto que en futuras actualizaciones se habiliten también:
Llamadas de voz satelitales.
Uso de datos móviles básicos.
Limitaciones actuales
Aunque se trata de un avance relevante, es importante entender qué no puedes hacer todavía:
No puedes navegar por internet vía satélite.
No puedes realizar llamadas satelitales (aún).
Solo está disponible para usuarios en EE.UU. con T-Mobile.
Requiere que el operador tenga activa la red satelital para tu zona.
iPhone 13
294,00 €El iPhone 13 reacondicionado de 360 Móviles ha sido sometido a rigurosos controles de calidad, garantizando su óptimo funcionamiento. La combinación perfecta de tecnología avanzada y precio accesible.
Lo que debes tener en cuenta
La conectividad satelital no es una característica para usar cada día, pero en situaciones críticas, puede marcar la diferencia. Este tipo de servicio es especialmente útil para:
Personas que viajan por zonas rurales, montañas o parques naturales.
Conductores en carreteras remotas.
Profesionales de campo, excursionistas o deportistas de aventura.
Usuarios que quieren un plus de seguridad sin tener que renovar su iPhone.
Además, el hecho de que Apple haya habilitado esta función para el iPhone 13 envía un mensaje claro: sus dispositivos tienen vida más allá de la fecha de lanzamiento, y el ecosistema se mantiene útil incluso en generaciones anteriores.
Para quienes buscan comprar un iPhone reacondicionado, esta funcionalidad es un argumento poderoso. Aporta seguridad, versatilidad y valor a un modelo que ahora puede hacer cosas reservadas antes a los últimos lanzamientos.
Cómo conseguir un iPhone 13 con conexión satelital
Si estás interesado en disfrutar de esta nueva funcionalidad, tienes dos caminos:
Actualizar tu iPhone 13 a iOS 18.5, si ya tienes uno.
Adquirir un iPhone 13 reacondicionado que soporte esta versión y esté en buen estado.
En nuestra tienda especializada en iPhones reacondicionados Apple, ofrecemos modelos garantizados, actualizados y listos para aprovechar esta tecnología. Puedes consultar disponibilidad, garantías y compatibilidad en cada ficha de producto.
Además de ser más sostenibles y accesibles, los reacondicionados ahora no renuncian a las funciones más modernas como esta conectividad vía satélite.
📬 ¿Te interesan noticias como esta? Suscríbete gratis y recibe novedades directamente en tu correo.